Decantador Continuo por Gravedad
Un decantador de gravedad, como el que se muestra en la figura, se utiliza para la separación continua de dos líquidos no miscibles con diferentes densidades. La mezcla de alimentación ingresa por un extremo del separador y los dos líquidos fluyen lentamente a través del tanque, separándose en dos capas. Luego, los líquidos se descargan por las líneas de desborde en el otro extremo del separador.
Si las líneas de desborde son lo suficientemente grandes para que la resistencia por fricción al flujo de los líquidos sea insignificante, y la descarga se efectúa a la misma presión que la del espacio gaseoso sobre el líquido del tanque, el funcionamiento del
decantador se analiza mediante los principios de la estática de fluidos.
En el decantador la figura, la densidad del líquido pesado es ρA y la del líquido ligero es ρB.
Decantador Centrifugo
En este caso, si tenemos dos líquidos con densidades parecidas, es mas complicada la decantación, por lo que, se usan decantadores centrífugos.
Cuando la diferencia entre las densidades de los dos líquidos es pequeña, la fuerza de la gravedad puede ser insuficiente para separar los líquidos en un tiempo razonable. En estos casos, la separación puede llevarse a cabo en una centrífuga líquido-líquido, como se muestra esquemáticamente en la figura. Este dispositivo consta de un recipiente de metal cilíndrico, generalmente dispuesto verticalmente, que gira a alta velocidad alrededor de su eje.
En la figura (a), el aparato está en reposo y contiene una cierta cantidad de dos líquidos no miscibles con diferentes densidades. El líquido pesado forma una capa en el fondo del recipiente, debajo de la capa del líquido ligero.
Cuando se hace girar el recipiente, como se muestra en la figura (b), el líquido pesado se desplaza hacia la pared interna del aparato, formando una capa que se representa en la figura como la zona A.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario